Desobedientes – Martin Luther King Jr. [FÍSICO]

Edición, diseño y traducción por ALGO.

Formato físico.

60 páginas.

$500.00

5 in stock

SKU desomlkfisico Categories , ,

Cultura Libre

El acceso al conocimiento es un derecho.

El movimiento de cultura libre se basa en el des-cubrimiento de que las formas sociales que toman los contenidos artísticos, culturales, religiosos y políticos no son propiedad de quienes exhiben o de los espacios donde se presentan estos saberes. La creación de nuevos saberes es siempre a partir de conocimientos sociales, abiertos, libres que luego se componen en formatos físicos (papel, pintura, escultura, etc) cuyos costos de producción material implican una dimensión económica. ¿Pero puede la autoría ser arancelada cuando el autor no “pagó” por el uso de los saberes colectivos? El acceso al conocimiento debe ser libre. El reconocimiento a los creadores, difusores, educadores y usuarios se puede garantizar mediante el otorgamiento de licencias que regulan qué se puede hacer con el conocimiento y las obras de los autores.

Un movimiento Itinerante. 

Todos los rótulos que utilizamos para definir los temas de la sociedad son senderos que transitamos ¿Por qué hay grupos, instituciones o individuos que se apropian de algunos temas, restringiendo el acceso a saberes que no son de su creación? Creemos que el aprendizaje es una experiencia idéntica a un viaje y aprendemos visitando. Nuestra búsqueda es compartir lo que sabemos y creamos; para eso es necesario salir de los caminos que siempre caminamos y aventurarnos a nuevas rutas.. Hay caminos poco transitados… 

¡Ayúdanos a construir nuevos puentes!

Hemos lanzado una preventa para financiar la compra de materiales, la impresión y encuadernación de nuestras producciones. Hemos realizado nuestra mitad del puente: traduciendo, corrigiendo, diseñando e ilustrando el libro… ¿Nos ayudás a completar el recorrido? Con tu compra de pre-venta, hacés posible la tirada de 100 ejemplares. Así, el camino que ayudás a abrir, queda abierto para quienes vienen detrás…

Descripción

Martin Luther King Jr. escribe una carta abierta desde la cárcel de la ciudad de Birmingham en Alabama el 16 de abril de 1963.

La carta es una respuesta a la declaración, titulada “Una llamada a la unidad” (“A Call For Unity”), que ocho líderes blancos de iglesias de Alabama publicaron en relación a las protestas por los derechos civiles de las personas negras en las que el Dr. King se había involucrado.

Desde su celda responde a los cuestionamientos y pedidos de moderación del clero blanco; planteando el ejercicio de la desobediencia civil como resultado de un compromiso con la justicia. Ante la falta de papel resuelve escribirla en los márgenes de un periódico.

Al cumplirse 50 años de su asesinato creemos oportuno revisar sus reflexiones, lucha y compromiso con la justicia. En un momento donde la mayoria de las iglesias cristianas, nuevamente, miran para otro lado frente a la opresión, la desigualdad y la exclusión.

Incluso, en el espacio público, protagonizan el sostén de las injusticias en nombre de valores que son más fieles al sistema capitalista que al movimiento cristiano liberador.

Editamos esta carta, la primera de una serie de escritos, con el objetivo de promover la reflexión y el debate de grupos, pero sobre todo, la acción concreta de comunidades de fe en las situaciones y territorios donde las injusticias se dan hoy.