10 Consejos para Militantes de Izquierda – Frei Betto

Diseño, ilustración y encuadernación por ALGO.

$150.00

6 in stock

SKU freibetto Categories ,

Cultura Libre

El acceso al conocimiento es un derecho.

El movimiento de cultura libre se basa en el des-cubrimiento de que las formas sociales que toman los contenidos artísticos, culturales, religiosos y políticos no son propiedad de quienes exhiben o de los espacios donde se presentan estos saberes. La creación de nuevos saberes es siempre a partir de conocimientos sociales, abiertos, libres que luego se componen en formatos físicos (papel, pintura, escultura, etc) cuyos costos de producción material implican una dimensión económica. ¿Pero puede la autoría ser arancelada cuando el autor no “pagó” por el uso de los saberes colectivos? El acceso al conocimiento debe ser libre. El reconocimiento a los creadores, difusores, educadores y usuarios se puede garantizar mediante el otorgamiento de licencias que regulan qué se puede hacer con el conocimiento y las obras de los autores.

Un movimiento Itinerante. 

Todos los rótulos que utilizamos para definir los temas de la sociedad son senderos que transitamos ¿Por qué hay grupos, instituciones o individuos que se apropian de algunos temas, restringiendo el acceso a saberes que no son de su creación? Creemos que el aprendizaje es una experiencia idéntica a un viaje y aprendemos visitando. Nuestra búsqueda es compartir lo que sabemos y creamos; para eso es necesario salir de los caminos que siempre caminamos y aventurarnos a nuevas rutas.. Hay caminos poco transitados… 

¡Ayúdanos a construir nuevos puentes!

Hemos lanzado una preventa para financiar la compra de materiales, la impresión y encuadernación de nuestras producciones. Hemos realizado nuestra mitad del puente: traduciendo, corrigiendo, diseñando e ilustrando el libro… ¿Nos ayudás a completar el recorrido? Con tu compra de pre-venta, hacés posible la tirada de 100 ejemplares. Así, el camino que ayudás a abrir, queda abierto para quienes vienen detrás…

Descripción

Nació en Belo Horizonte (Minas Gerais) el 25 de agosto de 1944. Es un fraile dominico brasileño y reconocido teólogo de la liberación. Autor de 60 libros de diversos géneros literarios -novela, ensayo, policíaco, memorias, infantiles y juveniles, y de tema religioso. Asesor de movimien-

tos sociales, de las Comunidades Eclesiales de Base y el Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra, participa activamente en la vida política del Brasil en los últimos 50 años. Es el autor del libro “Fidel y la Religión”.

“Yo diría que militantes de izquierda, somos todos aquellos que sin llamarnos de izquierda creemos en el proyecto de un mundo mejor, de solidaridad con el triunfo de la justicia social.”